Hay varias maneras de incluir el deporte en nuestras vidas. Siempre debemos practicarlo con regularidad y ajustado a nuestro organismo.
No es recomendable sobrepasarse o someterse a entrenamientos de alto rendimiento sin antes consultar un médico o estar dentro de los rangos de peso y edad recomendados.
Aquí algunas recomendaciones para incluir el deporte en tu vida o hacerlo de manera mas regular:
1) Si eres una persona que no practica hace mucho tiempo prueba con salir a correr. Encuentra el horario mas cómodo o simplemente cuando sientas ganas. No hay restricciones si lo que quieres es comenzar.
Hazlo despacio, una vez a la semana, si puedes dos.
20 minutos - 30 minutos - 40 minutos.
Se progresivo con tu entrenamiento, de lo contrario sentirás dolor y te desanimaras con facilidad.
Correr es un deporte muy completo. Bueno para la circulación sanguínea. Oxigena nuestras neuronas y fortalece nuestros músculos. Ademas de la integración social con otras personas que gustan de practicar el mismo deporte. Sumado a esto nos proporciona un alto nivel de energía generado por las hormonas del deporte: Serotonina, dopamina, endorfina.
2) Si eres una persona que no cuenta con mucho tiempo y quieres verte bien, lo mejor es concurrir a un gimnasio donde profesionales pueden asesorarte en como mejorar tu figura y tu salud. Es un lugar ideal para desarrollar nuestros músculos, quemar grasas y aprender a llevar una dieta saludable que ayude a mejorar tu figura. Esto es muy recomendable para personas delgadas que desean aumentar su masa o bien para aquellos que no pueden practicar deportes aerobicos a causa de su sobrepeso.
3) Alto rendimiento. Estos son muy exigentes. Nunca te sometas a este tipo de entrenamientos sin informarte acerca de como hacerlo. El objetivo de estos es superar tus cualidades de fuerza y resistencia y son utilizados por deportistas profesionales o aficionados a el deporte y las competencias.
La razón por la cual recomendamos informarte es porque puedes dañar tu cuerpo si no practicas bien y complementas con otros ejercicios. Lo primero que puede verse comprometido son tus articulaciones, un ejemplo son ligamentos y rodillas. debes ser consciente que al practicar seguido exiges a tu cuerpo. Siempre se recomienda seguir una rutina de entrada en calor y luego un ejercicio progresivo. Nunca lleves tu organismo de 0 a 100 en poco tiempo porque puedes generar lesiones muy importantes y de dificil recuperación.
jueves, 28 de julio de 2016
La importancia de las fibras alimentarias
miércoles, 27 de julio de 2016
Repelentes naturales contra los mosquitos
¿Cómo funciona un repelente?
El Dr. Ritter explica que "las plantas contienen sustancias semejantes a las feromonas de los insectos; esto les ayuda a atraer insectos polinizadores y a alejar a algunas plagas. Así, ciertos extractos y aceites nos ayudarían a mantener alejados a los mosquitos y a otros insectos, evitando sus picaduras y las enfermedades que transmiten"
3. Apio
El extracto de apio, especialmente el de sus semillas, contiene sustancias que servirían para ahuyentar a los mosquitos. "Gracias a esta propiedad, los repelentes fabricados con extracto de apio serían capaces de evitar en casi 100% las picaduras de estos insectos", comenta el Dr. Benjawan Tuetun, de la Universidad Chiang Mai, en Tailandia.
El extracto de apio, especialmente el de sus semillas, contiene sustancias que servirían para ahuyentar a los mosquitos. "Gracias a esta propiedad, los repelentes fabricados con extracto de apio serían capaces de evitar en casi 100% las picaduras de estos insectos", comenta el Dr. Benjawan Tuetun, de la Universidad Chiang Mai, en Tailandia.
4. Canela
"El aceite de canela tiene propiedades insecticidas", asegura el Dr. Shang-Tzen Chang, de la Universidad Nacional de Taiwán. "Rociar una solución con aceite de canela en la ropa o en un área serviría para ahuyentar a los mosquitos, pero también se puede utilizar como plaguicida para aniquilar mosquitos o sus larvas".
6. Clavo
De acuerdo con la Dra. Yuwadee Trongtokit, de la Universidad Mahidol, en Tailandia, "Aplicado sobre la piel, el aceite esencial de clavo sería un poderoso repelente que proveería una protección de cerca del 100% contra las picaduras de mosquitos; además, tendría efectos de larga duración: entre dos y cuatro horas".
7. Neem
En muchas poblaciones de India, se utiliza el aceite de neem como repelente, y la ciencia comprobó ya sus beneficios: la Dra. Ajaya Mishra, del Medical College Building, en India, comenta que "el aceite de neem puede ahuyentar a los mosquitos hasta por 12 horas, protegiendo hasta en un 91% contra sus picaduras"
8. Vainilla
"El extracto de vainilla sería útil para ahuyentar a los mosquitos; puede aplicarse tópicamente, diluido con agua, utilizarse para rociar lugares o en velas y antorchas", explica el Dr. Maoshing Ni, de la National Alliance of Oriental Medicine, "En el caso de su aplicación tópica, debería reaplicarse cada 40 minutos, más o menos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)